31/03/2023: Gimnasio Municipal entre las 11:00 y 13:00 horas
AUTISMO PANGUIPULLI REALIZARÁ IMPORTANTES ACTIVIDADES ESTE DOMINGO CON MOTIVO DEL “DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO”

31/03/2023
Autismo Panguipulli se denomina la nueva agrupación compuesta por profesionales de apoyo y de padres cuyos hijos sufren Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Ellos han preparado una actividad con motivo del para este domingo 2 de abril entre las 11:00 y las 13:00 horas en el Gimnasio Municipal de Panguipulli.
La nueva entidad social busca reunir a los padres cuyos hijos sufren de Autismo y generar redes de apoyo, eso es lo primero. Pero el máximo deseo es contar con un recinto en el cual los pacientes puedan recibir terapia y atención en salud.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Presidente de Autismo Panguipulli, César Mártinez, afirmó que la principal razón para unirse “es que estamos distantes de los centros de terapia de los niños y jóvenes que sufren Trastornos del Espectro Autista (TEA)”, reconociendo a la vez que “sí, en los colegios se han implementado lo programas PIE, pero aún falta”.
Hay casos, agregó, “en donde los papás tienen que ir a otras ciudades para que sus hijos reciban terapia. Entonces nos empezamos a reunir para el análisis y solución de ese tipo de necesidades con el fin de generar una red de apoyo. No es fácil enfrentar y asumir un diagnóstico médico de este nivel”.
Hoy, confirmó, “somos una agrupación de unas treinta y cinco personas, pero hay más gente. Estaba haciendo un trámite y se me acercó una persona por el caso de su hijo. Fui a una oficina la semana pasada y ocurrió lo mismo, me explicó que su hijo es TEA”.
El presidente de la agrupación también confirmó que “estamos trabajando para conseguir mejores atenciones de profesionales para los pacientes, preparar a los papás. Y el máximo sueño es tener un recinto en Panguipulli para que se puedan atender acá. Hay varios profesionales del área que trabajan en colegios, hay otros que son panguipullenses, gente especializada que trabaja en forma particular, incluso dentro de la agrupación tenemos a varios terapeutas, fonoaudiólogos, nutricionistas, ellos son voluntarios porque desean ayudar. Es gente que está preparada y capacitada para trabajar con los niños. Todo eso ahora cuenta con un grupo de trabajo, queremos postular a proyectos”.
DIA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO
Por otra parte, el dirigente señaló que “este domingo 2 de abril vamos a estar con los papás y las familias en una actividad que se desarrollará a contar de las 11:00 y hasta las 13:00 horas, en el Gimnasio Municipal. Tendremos stand, entrega de información y actividades didácticas. En términos simples informar qué nos aporta la ley que fue aprobada no se hace mucho tiempo. Y también informar a la comunidad quienes somos y cuáles son los objetivos que nos hemos planteado”, concluyó. |